Asesora de sueño infantil certificada

Mejora el sueño de tu bebé y todos en casa

Asesora de sueño infantil certificada

Mejora el sueño de tu bebé y todos en casa

Ver Planes
Sobre mí

¿QUIÉN SOY?

Hola, soy Yael Numhauser Kreutzberger, asesora de sueño infantil certificada por el Instituto de Sueño Infantil, avalada por la Association of Professional Sleep Consultants, y actualmente en proceso de certificación en la Academia de Sueño Infantil (ASI).

Soy mamá de gemelas, amante del deporte y de la vida sana, y profundamente convencida del impacto que tiene el buen descanso en el bienestar de toda la familia.

Mi camino como sleep coach nace desde la experiencia personal y la certeza de que el sueño no solo mejora las noches: transforma la vida cotidiana y la dinámica familiar. Ver a una familia recuperar su calma, su conexión y su alegría gracias al descanso… es mi mayor satisfacción. Esa es mi verdadera motivación.

Acompaño a madres, padres y cuidadores desde la empatía y la personalización. Creo en un enfoque respetuoso, que se adapta al ritmo de cada niño y a los valores de cada familia.

Porque cuando un bebé duerme bien, descansa toda la familia.
Y ahí comienza la verdadera transformación

Para mejorar el sueño de tu bebé

PLANES Y TALLERES

Estoy aquí para acompañarte y ayudarte

Cada bebé es único y debemos encontrar el plan que mejor se adapte a cada familia.

Ver Planes
*Si no sabes qué plan tomar o tienes dudas con alguno de ellos, escríbeme a trickandsleep@gmail.com

Síguenos en nuestro

¿Tienes dudas?

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué hace una asesora de sueño infantil?
Una asesora de sueño infantil acompaña a las familias a mejorar el descanso de sus hijos mediante estrategias personalizadas y respetuosas. Te ayudo a comprender cómo funciona el sueño según la edad de tu hijo, crear rutinas efectivas, y abordar desafíos como despertares frecuentes, siestas irregulares o resistencia a dormir. No se trata de imponer un método, sino de encontrar el camino que mejor se adapte a tu familia.
¿Desde qué edad se puede hacer una asesoría de sueño?
Desde recién nacidos. En los primeros meses trabajamos en establecer buenos hábitos y bases de sueño saludables, sin entrenamientos como tal. A partir de los 6 meses, si la familia lo desea, podemos aplicar técnicas de entrenamiento suaves y respetuosas. Cada etapa tiene sus propios objetivos y herramientas.
¿Tengo que dejar llorar a mi hijo para que aprenda a dormir?
No trabajamos métodos de llantos sin atencion, existen múltiples formas de acompañar el sueño sin dejar llorar. El enfoque que uso es siempre empático y adaptado al temperamento del niño y al estilo de crianza de los padres. El objetivo es que tu hijo aprenda a dormir con seguridad, y tú te sientas tranquila con el proceso.
¿Se puede mejorar el sueño si mi bebé aún toma pecho o mamadera en la noche?
¡Claro que sí! Alimentar a tu bebé no es incompatible con un buen descanso. Si las tomas nocturnas son necesarias según su edad, y recomendaciones del pediatra, siempre las podemos mantener. Lo que buscamos es que tu bebé no asocie el comer con dormir, por lo que trabajamos el inicio del sueño de manera independiente.
¿Cuánto dura una asesoría?
Depende del tipo de acompañamiento que elijas. Puede ser una sesión única con un plan claro, o un proceso más completo con seguimiento diario por una o dos semanas. Durante ese tiempo, te acompaño, resolvemos dudas, y ajustamos el plan según cómo responda tu hijo.
¿Qué pasa si no veo resultados?
Cada niño es único, pero cuando los padres aplican el plan con constancia y consistencia, los avances suelen ser evidentes en poco tiempo. Si estás en un plan con seguimiento, hacemos ajustes en el camino para que veamos resultados más evidentes. Mi compromiso es entregarte todas las herramientas, el tuyo es implementarlas.
¿Se puede trabajar el sueño si mis hijos duermen en la misma habitación?
Sí, es completamente posible. Muchas familias tienen hermanos compartiendo pieza. El plan se adapta para que ambos puedan dormir bien, sin interrumpirse. Con una estrategia clara y progresiva, logramos que el descanso funcione para todos.
¿Y si ya intenté de todo y nada funcionó?
Es muy común que los padres lleguen frustrados después de haber probado muchas cosas. Pero con una mirada externa profesional, personalizada y un plan concreto, es posible ordenar el proceso y lograr cambios reales. A veces, pequeños ajustes marcan una gran diferencia.
¿Puedo hacer una asesoría solo para mejorar la rutina, sin hacer entrenamiento del sueño?
¡Por supuesto! No todas las asesorías implican entrenar el sueño. Muchas veces basta con ajustar horarios, crear una rutina más clara o mejorar el ambiente de descanso. También puedo ayudarte en momentos de transición como el inicio del jardín, el destete o el cambio de cuna a cama.
¿En cuánto tiempo se ven resultados?
Depende de cada niño y de la constancia en aplicar el plan. Algunas familias ven mejoras en las primeras noches, otras en unas semanas o incluso meses. Lo importante es que el proceso sea sostenido y respetuoso, porque los buenos hábitos de sueño se construyen con paciencia y amor.

¿Sigues con dudas?

Escríbeme